Su trabajo artístico se basa principalmente en la diversificación de técnicas y en la combinación de materiales, así como de otros conceptos de expresión interna.
No es hasta el año 1998 cuando toma contacto de forma definitiva con el mundo del arte en general.
Rápidamente, y a través de un aprendizaje continuo, trata de comprender a los grandes maestros, especialmente expresionistas-abstractos, que consiguen inspirarle y atraerle.
Le ilusiona recorrer y estudiar a los grandes pintores que admira, fusionándolos, buscando una manera de interpretarlos conjuntamente y consiguiendo crear así un estilo propio muy personal.
De formación esencialmente y voluntariamente autodidacta, siente una especial atracción por crear volúmenes con materiales reciclados y utiliza la arena como un complemento primario e ideal para algunas de sus creaciones. Empieza a pintar en este medio atraído por la sutileza del mismo.
El volumen y el color, junto con la completa deformación de trazos y el hecho de querer alcanzar una perfección imperfecta son, en opinión del autor, sus mejores cualidades.
Las técnicas y formas que desarrolla no dan lugar a la rectificación, porque tampoco es necesaria, ya que el continuo aprendizaje juega ante cualquiera de las dudas para las finalizaciones de sus obras.
Desde el Mediterráneo, captando su luz y color, impregnando de arena algunas de sus obras, trata de plasmar un instante, como pasa la realidad de un momento, para que se puedan sentir de la misma forma, las mismas emociones, durante el transcurso del tiempo.
Algunas de sus obras se encuentran en diversas colecciones particulares y entre sus amigos de la comunidad.